Eventos de Modelado Financiero
Conectamos a profesionales de las finanzas a través de experiencias de aprendizaje colaborativo. Nuestros eventos combinan teoría avanzada con casos prácticos reales del mercado español.
Reservar PlazaAprendizaje Entre Pares
Creamos espacios donde analistas financieros, consultores y directores de finanzas intercambian experiencias reales. Cada sesión incluye casos de estudio de empresas del IBEX 35 y análisis colaborativo de tendencias del mercado.
Los participantes trabajan en equipos mixtos, combinando diferentes niveles de experiencia. Esta dinámica genera insights únicos y fortalece las redes profesionales dentro del sector financiero español.
Información Práctica
¿Cuándo son los próximos eventos?
Nuestro calendario de otoño 2025 incluye sesiones mensuales desde septiembre hasta diciembre. Las fechas específicas se confirman en julio, permitiendo que los participantes planifiquen con antelación sus calendarios profesionales.
¿Qué nivel de experiencia se requiere?
Buscamos profesionales con al menos dos años de experiencia en análisis financiero. Los casos incluyen desde valoraciones básicas hasta estructuras complejas de financiación, adaptándose al nivel del grupo.
¿Dónde se realizan las sesiones?
Las ubicaciones varían entre espacios de coworking en el distrito financiero de Madrid y centros de formación corporativa. Cada participante recibe la dirección exacta una semana antes del evento.
¿Qué incluye la participación?
Materiales del caso de estudio, acceso a plantillas de modelado, coffee breaks durante las sesiones y seguimiento posterior a través de nuestra plataforma colaborativa.
¿Hay opciones de modalidad virtual?
Algunas sesiones específicas se ofrecen en formato híbrido, especialmente para participantes de otras ciudades. La dinámica colaborativa funciona mejor en persona, pero adaptamos según las necesidades del grupo.
Análisis de Mercado Actual
Los modelos financieros tradicionales enfrentan nuevos desafíos. Las fluctuaciones en los tipos de interés del BCE y los cambios regulatorios requieren adaptaciones constantes en las metodologías de valoración.
Nuestros eventos abordan estos cambios de forma práctica, analizando cómo empresas españolas han ajustado sus proyecciones financieras durante 2025.
Predicciones del Sector
El sector financiero español evoluciona hacia mayor digitalización y sostenibilidad. Los criterios ESG se integran progresivamente en los modelos de valoración, especialmente en sectores como energía y construcción.
Exploramos cómo estas tendencias impactan las proyecciones a largo plazo y qué herramientas están adoptando las consultoras financieras más innovadoras.
Evolución de la Industria
Las expectativas del mercado han cambiado. Los modelos estáticos dan paso a simulaciones dinámicas que incorporan múltiples escenarios económicos.
En nuestras sesiones, los participantes experimentan con estas nuevas metodologías, aplicándolas a casos reales de M&A y reestructuraciones corporativas.
Experiencias de Participantes
Los casos prácticos me ayudaron a entender mejor cómo aplicar técnicas de DCF en empresas del sector retail. La interacción con profesionales de diferentes consultoras enriqueció mi perspectiva sobre valoraciones complejas.

La dinámica colaborativa funciona realmente bien. Cada sesión aporta insights nuevos que aplico directamente en mi trabajo diario. El networking ha sido especialmente valioso para proyectos de financiación estructurada.
